Luces,
parrilla, bidones y otros elementos más están en mi lista. No estoy organizando
una parrillada, es parte de la lista de materiales que requiero para el viaje
en bicicleta de la próxima semana, partiremos desde Oruro y el destino final
será Sucre, la capital del país. Nuestro plan consiste en pedalear durante tres
días consecutivos, en un promedio de 85 km por día; espero que el tiempo
acompañe, aunque estoy seguro de que pasaremos frío, ya que la ruta que
seguiremos será aquella que atraviesa las minas de Llallagua, Huanuni y otras.
Me
preocupa no llevar lo suficiente e indispensable para el viaje, pero tampoco quiero
que exceda un peso tal que, no me permita pedalear cómodamente, dentro lo posible
y razonable. Aún no estoy seguro de si llevar los bidones para la bicicleta o
cargar la CamelBak. Hace un par de años que no utilizo bidones, pienso que le quitan
la belleza a la bicicleta, como manejo una de montaña, la mochila me
resulta más práctica. Estuve leyendo en Internet que muchos cicloturistas
realizan recorridos liberados de la mochila ya que, tiende a fatigar la espalda,
aunque en las salidas largas que realizamos, no tuve problemas, estoy
acostumbrado. Mañana haré una prueba, instalaré los portabidones a la bicicleta
y veré cómo me siento.
Estuve preocupado por la ropa, los accesorios para la bicicleta y también, le dediqué tiempo a programar mi alimentación; serán tres días y
cuatro noches que estaré fuera y no quiero dejar mi nutrición asistida por
Herbalife. Si bien puedo llevar en frascos la Fórmula 1 y el shaker que me gané
en una de las muchas promociones, he decidido aprovechar la extensa red de
clubes que tiene Herbalife en toda Bolivia. Mi amigo Luis, se puso en contacto
con diferentes distribuidores independientes y ha logrado contactarme con
varios de ellos, principalmente en Oruro, Llallagua y Sucre, aún me falta por
confirmar Santiago de Macha, espero que haya algún emprendedor o emprendedora
quien tenga un club donde pueda ir a recargar las energías.
El
recorrido será interesante, principalmente porque quiero poner a prueba los
productos de Herbalife en una situación como ésta, tres días consecutivos de
pedaleo, con niveles de exigencia que llegarán hasta superar los 4500 msnm. Mi
plan consiste en desayunar en Oruro, la nutrición básica. En Llallagua será
cena y desayuno nutricional, espero que en Macha exista un club, caso contrario
tendré que llevar la Fórmula 1 sabor Vainilla con Café Late, que es mi
combinación favorita, y NRG. Finalmente, en Sucre, iré por un H24. Cuento con
unas barras energéticas y también llevaré nueces, uvas pasas, almendras y soya.
Mi
amigo Ricardo, creó un evento en Facebook donde se presenta nuestro plan a
seguir, la altimetría del recorrido, las paradas que tendremos, todo está muy
detallado y le agradezco por ello, ya que no solo mi familia, sino también mis
amigos podrán estar al tanto de lo que pretendemos hacer, esto velando por
nuestra seguridad. Dios nos acompañe y no permita que nada malo nos ocurra.
Estos últimos tres meses estuvimos practicando mucho con mi equipo, todos los sábados y domingos pedaleamos por diferentes rutas dentro y fuera de la ciudad, generalmente fuera ya que el parque automotor, con el que cuenta La Paz, y las calles estrechas de algunas zonas hacen dificultosa la jornada, ni que decir de aquellos chóferes malhumorados que ven a los ciclistas como un estorbo, ya nos gritaron un par de veces que circulemos por la vereda, hasta ahí llega su ignorancia, si el manejar una bicicleta nos convierte en un vehículo y debemos transitar por la calzada.
Mañana
será nuestro último recorrido previo a la aventura de tres días y aún hay varios
aspectos de la logística que debemos coordinar. Ricardo, decidió realizar esta
pedaleada pidiendo el metro y medio para los ciclistas, y sí, pedimos respeto
para todos aquellos quienes salimos muy temprano por las mañanas con el sólo
ánimo de disfrutar de la ruta de forma segura. Por favor, si estas detrás del
volante y vez a un ciclista, al momento de sobrepasar, regálanos un metro y
medio, es por nuestra seguridad. ¡Muchas Gracias!